11 noviembre, 2019 deccorarte 4Comentario

Queridos deccoartistas, como ya hemos comentado en ediciones anteriores, la caída de la hoja nos trae mucho y muy buen Arte. En el post de hoy os mostramos una amplia selección de exposiciones que nos brinda este otoño, dentro y fuera de nuestro país. Nuestra propuesta para esta temporada: elige 3 exposiciones de Arte de este otoño y busca el momento, un fin de semana, o un ratillo una tarde para disfrutarlas, y si además para ello te haces un viajecito, ¡mejor que mejor!

¡Esperamos que os gusten y que podáis disfrutar de ellas!

Resultado de imagen de dibujos Goya

200 años de historia del Museo del Prado

No podemos comenzar este post sin hacer mención al aniversario que este año ha supuesto para la mayor pinacoteca del mundo. El Museo del Prado ha cumplido 200 años, y este acontecimiento no ha pasado desapercibido. Con una amplia y apretada agenda de actividades, eventos y exposiciones a lo largo de todo el año, en otoño el Prado seguirá dando la talla. Una completa antología dedicada a los grabados del pintor español Francisco Goya se podrá disfrutar desde el 20 de noviembre (y hasta el 16 de febrero 2020), coincidiendo con la fecha de fundación de la institución. La exposición titulada Sólo la voluntad me sobra ha logrado reunir todos los trabajos de dibujo del artista por primera vez, en una gesta que ha llevado siete años de investigación.

Además, a partir del 22 de octubre, la pinacoteca recupera dos figuras pioneras del arte occidental femenino de la Edad Moderna. Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana serán las protagonistas de esta muestra doble que magistralmente destaca cómo ambas pintoras lograron romper los estereotipos que la sociedad de su época tenía respecto al papel de la mujer como artista.

Resultado de imagen de Pinturas negras Goya

 

Francisco Goya: “Influencer” en el Centro Fernán Gómez

En la misma línea que el Museo del Prado, el Centro Fernán Gómez con motivo del 200º aniversario de la creación de las famosas pinturas negras, el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez ha organizado una muestra que expone, hasta el 24 de Noviembre, la influencia que tiene Francisco Goya en el arte moderno: El sueño de la razón.

Daniel Canogar. Amalgama I, 2019. © VEGAP, Madrid, 2019

La exposición está comisariada por Oliva María Rubio y se centra en las concepciones contemporáneas, obras desarrolladas a partir de 1950, que cuenta con piezas de artistas como Antonio Saura, Manuel Rivera, Rafael Canogar, Eduardo Arroyo, Darío Villalba, Simeón Sáez Ruiz, Rogelio López Cuenca, Pilar Albarracín, Eva Lootz, Antoni Muntadas…Entre las figuras internacionales destacan Zoran Music, Robert Longo, Yasumasa Morimura, William Kentridge o Simon Edmonson. El nexo común de todas estas figuras es la influencia de Goya como referente.

Francisco Leiro. Cronos vomitando a su hijo, 2014. © VEGAP, Madrid, 2019

Resultado de imagen de Pinturas negras Goya

El Impresionismo vuelve al Museo Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza nos propone, una vez más, una exposición diferente. Desde el 15 de octubre y hasta el 26 de enero 2020, emulando la comparativa utilizada en la exposición dedicada al diseñador Cristobal Balenciaga, la muestra Los impresionistas y la fotografía nos brinda una nueva forma de entender el movimiento impresionista. Cuadros de Manet y Degas covivirán con instantáneas de Le Gray, Cuvelier, Nadar o Disderi, mostrando en imágenes la época post-industrial y su influencia en el movimiento artístico y en sus máximos exponentes. Pretende ser una de las imprescindibles de esta temporada en Madrid.

 

Ver las imágenes de origen

Ver las imágenes de origen

Las mujeres de Boldini en la Fundación Mapfre

La Fundación Mapfre nos muestra en su sala de exposiciones de Madrid, y por primera vez en nuestro país, la obra del pintor italiano Giovanni Boldini, a quien se le considera el más importante y el más prolífico de los artistas italianos. La exposición titulada Boldini y la pintura española a finales del siglo XIX. El espíritu de una época se inauguró el pasado 19 de septiembre y estará abierta hasta el 12 de enero de 2020. La Fundación Mapfre reúne, además, piezas de algunos de los pintores españoles coetaneos de Boldini, que coincidieron con él durante su etapa en la capital francesa. Boldini disfrutó de la Belle Époque parisina retratando hermosas (y numerosas) mujeres en distintas escenas de la vida social y cotidiana de la capital francesa de la época.

Boldini y la pintura española a finales del siglo XIX. El espíritu de una época

Giovanni Boldini

Los movimientos europeos en el Museo Guggenheim

El Museo Guggenheim de Bilbao, coincidiendo con su 22º aniversario, acoge este otoño una muestra de obras maestras del célebre museo alemán Kunsthalle de Bremen, reconocido mundialmente por ser pionero en el coleccionismo moderno. Obras de Delacroix, Beckmann, Picasso o Friedrich goviernan las galerías del edificio diseñado por Frank Gehry desde el 25 de octubre. La muestra recorre desde el Clasicismo hasta el Expresionismo alemán, pasando por el Romanticismo y el Impresionismo, los distintos movimientos europeos de los siglos XIX y XX.

Santas, reinas y obreras en el Museo Ruso de Málaga

Durante todo un año hasta el 27 de febrero 2020 estará en el Museo Ruso de Málaga la muestra Santas, reinas y obreras. La imagen de la mujer en el arte ruso que permite conocer la cultura, la tradición y la historia de Rusia a través de las obras de arte, y hace una radiografía social a través de personajes femeninos de todas las épocas.

 

La noche parisina se tiñe con las estrellas de Van Gogh

En el Atelier des Lumiéres, Paris, hasta el 31 de diciembre 2019 podemos disfrutar de esta creación visual y musical del mundo colorido y caótico de Vincent Van Gogh en un espacio único. Entre cisternas, estanques y pilares de una antigua fundición de hierro, podremos realizar un viaje sensorial a las principales obras del artista holandés, gracias al proceso Amiex (Art & Music Immersive Experience). Una inmersión total al mundo atormentado del pintor resaltada por colores y notas musicales que resuenan con voz propia entre la arquitectura sorprendente del lugar.

 

 Van Gogh, La Noche estrellada, en el Atelier des Lumières en París.

 

Simulación Van Gogh, La noche estrellada.

Degas en la Ópera de París

Hasta el 19 de enero 2020 el Museo D´Orsay acoge una muestra que resalta la fijación de Degas por la Ópera parisina y sus protagonistas. Degas hizo de la Ópera su “estudio” personal, su “atelier” donde retrató a inmunerables bailarinas, cantantes, músicos o espectadores, en un sin fín de obras que muestran el especial universo de la Ópera: los camerinos, la iluminación del escenario, el movimiento, el color…
 Degas en la Ópera

Garry Winogrand: Color en Brooklin

Hasta el 8 de diciembre 2019 podemos encontrar en. el Museo Brooklin de Nueva York la primera exhibición dedicada a Garry Winograng, uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX. Conocido por su obra en blanco y negro, sus instantáneas en color han permanecido prácticamente desconocidas hasta ahora. La muestra recoge más de 400 fotografías inéditas del trabajo en color de Winograng que muetran la vida y el paisaje social de Nueva York y Estados Unidos en los años setenta. Si tienes pensado viajar a la ciudad de los rascacielos y te gusta la fotografía, ¡no te olvides anotar esta cita en tu itinerario!.

08 diciembre winogrand

 

Esperamos que os gusten las propuestas que os traemos hoy, y que este otoño podáis disfrutar de todo el Arte que nos ha traído la caída de la hoja. ¡Anímate a ver muuuucho Arte!
Y si encontráis alguna exposición, feria o galería que os llame la atención, no dudéis en escribirnos un comentario o un email a deccorarteblog@gmail.com
Si queréis más consejos o trucos, pinchad en Ideas para decorar tu casa. Para ver más post de casas completas que nos han encantado, pinchad en Interiores para inspirarte. Y si lo que buscáis es conocer a nuestros artistas favoritos, pinchad en Arte para decorar .

 

 

4 comentarios sobre “¡Y el otoño llegó y nos llenó de Arte!

  1. Pues si, la exposición del Thyssen de los
    Impresionistas y la fotografía es estupenda, la selección de obras y su relación con las fotografía antiguas de los mismos o similares paisajes y motivos. Muy recomendable!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *