Queridos deccoartistas, hace unos días tuve la ocasión por primera vez de visitar SWAB 2019, la Feria de Arte Contemporáneo de Barcelona. La duodécima edición de la Feria de Arte SWAB, que tuvo lugar del 26 al 29 de Septiembre en el Pabellón Italiano de la Fira Montjuïc, ¡no ha dejado indiferente a nadie!.
Arte Contemporáneo en Barcelona: Ha llegado SWAB 2019
La Feria que ha vestido de Arte Contemporáneo Barcelona los últimos 12 años se distingue por reunir artistas, galerías, coleccionistas y curiosos alrededor de las últimas y más transgresoras tendencias en las distintas disciplinas de Arte.
En esta ocasión, SWAB 2019 ha congregado hasta 300 artistas a través de 75 galerías de todo el mundo, y cerca de 15.000 visitantes han paseado por sus pasillos entre el 26 y el 29 de Septiembre.
SWAB 2019 ha suscitado la reflexión sobre el papel del Arte ante los desafíos sociopolíticos globales.
Qué podemos encontrar en SWAB 2019
Como en otras ocasiones SWAB 2019 ha supuesto una ocasión diferente y especial para los amantes del arte contemporáneo de Barcelona, que han podido descubrir las últimas tendencias y disfrutar de los artistas del momento en esta feria alternativa.
Entre los pasillos de SWAB 2019, como en ediciones anteriores, el visitante ha podido disfrutar de distintas actuaciones dentro del recinto, bajo la insignia de Swab Performance.
Otra novedad que ha traido este año SWAB 2019 ha sido la posibilidad de seguir la feria online a través de la plataforma Artsy.
La historia de SWAB en Barcelona
La Feria de Arte Contemporáneo SWAB fue fundada en el año 2006 por el coleccionista Joaquín Díez-Cascón, y desde entonces el objetivo principal de SWAB ha sido acabar con la imagen elitista e inalcanzable que suele asociarse al mundo del Arte. SWAB, además, crea el escenario perfecto para que puedan acceder al mercado del arte artistas y galerías noveles o emergentes.
Andrés Arzuaga: Vibraciones
En esta edición de SWAB 2019 nos gustaría resaltar la obra de Andrés Arzuaga, un artista de Buenos Aires que ha venido a Barcelona de la mano de Miranda Bosch Gallery, quien a su vez también era la primera vez que participaba en la Feria.
Andrés Arzuaga es profesor de artes visuales. Su obra indaga sobre una gran variedad de soportes y técnicas, que van desde la pintura, el dibujo y los frottages humanos, a la producción de objetos de diseño y mobiliario.
La vibración en la línea visual es el tema central sobre el que giran las obras que ha expuesto este año en SWAB 2019.
