15 septiembre, 2020 deccorarte 0Comentario

Queridos deccoartistas, esperamos que hayáis podido disfrutar del merecido descanso este verano, ¡que tanto necesitábamos todos!. Esta semana, para retomar la actividad del blog de otoño, hemos elegido para la sección de Arte las mejores exposiciones que podremos disfrutar esta temporada, si la COVID19 nos lo permite…

Todavía hay mucho que aprender, pero con las medidas de protección y cuidado adecuadas, se puede disfrutar del Arte en directo, y los museos y galerías han trabajado para asegurar que así sea. El Arte debe continuar.

El Expresionismo Alemán en el Thyssen

Tras la reapertura en el museo Thyssen-Bornemisza de su exposición sobre Rembrandt y el retrato en Amsterdam hasta el pasado 31 de agosto, el museo volverá a contar con otra exposición temporal a partir del 27 de octubre. El museo albergará la exposición titulada Expresionismo Alemán hasta el 28 de febrero del año próximo.

Los pintores expresionistas alemanes destacan en la colección del barón Thyssen-Bornemisza, la cuál comenzó en los años 60 cuando Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza adquirió una obra de Emil Nolde, a quien en repetidas ocasiones se ha señalado como posiblemente el mejor acuarelista de la historia.

El Expresionismo alemán (entre 1905 – 1919) alcanzó su máximo exponente con artistas de la talla de Ernst Ludwig Kirschner, Erick Heckel, Karl Schmidt-Rottluff, Fritz Bleyl o Emil Nolde.

A partir de octubre podremos disfrutar en las instalacones del museo de esta colección de la familia Thyssen-Bornemisza, en la cual el arte expresionista es el protagonista indiscutible.

 

Botero. 60 años de pintura

Este otoño el Centro Palacio de Cibeles nos trae una exposición inédita que recorre la extensa trayectoria en la pintura del colombiano Fernando Botero, a través de 67 obras de gran formato que no dejarán de sorprender al espectador. Botero abre así las puertas de su “mundo imaginario” de figuras rechonchas y bonachonas a través de su obra pictórica, en una ocasión única e irrepetible en Madrid. Se trata de la mayor y más completa exposición monográfica del artista hasta la fecha.¡No te la puedes perder!

Podréis disfrutar de esta exposición en el Centro Palacio de Cibeles a partir del próximo día 17 de septiembre y hasta el 7 de febrero. Además aquí ¡no hay excusas!. La entrada es gratuita.

Fotografía en Madrid

Este otoño hay mucha fotografía en Madrid y muy buena. Tan sólo vamos a destacar algunas de las exposiciones sobre fotografía que podremos encontrar en la capital, pero hay muchas otras también muy interesantes y que merecen una ojeada.

Elliot Erwitt. Hitos con Leica
La galería Leica Gallery Madrid nos trae a un irrepetible Elliott Erwitt. Erwitt es uno de los fotógrafos más reconocidos del siglo XX. Sus fotografías, en su mayoría en blanco y negro, se consideran obras maestras de la fotografía moderna. El fotógrafo “mas irónico” de la historia nos muestra su sentido del humor como huella característica a lo largo de todo su trabajo.

Podemos disfrutar de su obra hasta el 9 de octubre en la Leica Gallery Madrid.

PHotoEspaña en el Círculo de Bellas Artes

El Círculo de Bellas Artes se llena de PHotoEspaña este otoño.

La exposición Miguel Trillo. La primera movida puede disfrutarse en la Sala Goya hasta el próximo 25 de octubre.

Actualmente y hasta el 25 de octubre podemos disfrutar de la exposición La mirada de las cosas. Fotografía japonesa en torno a Provoke, de fotografía japonesa del periodo 1957 – 1972.

Hasta el 22 de noviembre la exposición Futures Photography 2020 nos muestra el trabajo de cinco artistas seleccionados.

 

The World of Bansky

Hasta el 31 de diciembre podemos disfrutar del mundo de este artista callejero en el Espacio Trafalgar de Barcelona. La obra de protesta social de Bansky, quien ha sido calificado como subversivo, es la máxima expresión del arte callejero contemporáneo, y continua envuelta en el halo de misterio que rodea  al artista.

Exposición inmersiva de Monet

Desde el pasado 1 de Julio se puede disfrutar de los colores de Monet viendo su obra de una forma diferente en Barcelona en el Centre d’Arts Digitals-Ideal. Esta exposición recorre la obra del pintor y promete al espectador una experiencia en la que disfrutar al máximo del Impresionismo y sus colores. Los tonos pastel, los trazos rápidos, las pinceladas gruesas, el color del aire, las figuras, la naturaleza en su pura esencia…todo ello visto como nunca antes se había podido contemplar la obra de este maestro del color.

De Miró a Barceló. Un siglo de arte español

En el Centre Pompidou Málaga hasta el 1 de Noviembre encontraremos una exposición que recorre un arte en España. Con el título De Miró a Barceló. Un siglo de arte español recorre los principales artistas y movimientos que nos acompañaron el siglo pasado: Cubismo, surrealismo, figuración, abstracción, pintura, escultura, cine, vídeo… En la muestra podremos encontrar obras de Joan Miró, Pablo Picasso, Salvador Dalí y Luis Buñuel entre otros.

Jorge Peris. Dark Man cabalgando a lomos del pájaro de fuego

El IVAM en Valencia vuelve a reunir parte de la obra de Jorge Peris en su exposición titulada Jorge Peris. Dark Man cabalgando a lomos del pájaro de fuego, hasta el próximo 12 de octubre.

Esperamos que esta nueva temporada se llene de Arte y que podamos disfrutarla todos de la manera más segura.

Además de la oferta cultural en vivo de museos y galerías, recordar que los principales museos del mundo ofrecen múltiples actividades online y visitas virtuales Podéis encontrar los enlaces a estas actividades en nuestro post Mucho Arte…¡VIRTUAL!

Alarma COVID-19

Hemos querido poner nuestro pequeño granito de arena para luchar contra el coronavirus. Si quieres colaborar con nosotras en nuestra campaña de crowdfunding para enviar tests diagnósticosmaterial de protección al Servicio de Oncología del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila, por favor, pincha aquí. Nos estarás ayudando a proteger a los más vulnerables y, probablemente, a salvar algunas vidas. Dona y comparte en redes. ¡¡¡Muchas gracias!!!

“Es posible que el mundo en sí no tenga sentido”. Virginia Wolf

Si queréis más consejos o trucos, pinchad en Ideas para decorar tu casa o en Nuestros proyectos. Y si lo que buscáis es conocer a nuestros artistas favoritos, pinchad en Arte para decorar .

Y ya sabéis, nos encanta leer comentarios y especialmente recibir vuestros emails en deccorarteblog@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *