29 abril, 2018 deccorarte 2Comentario

Queridos deccoradores, hoy voy a hablaros de decorar con fotos familiares, ¡cómo hacerlo con éxito!.

Hace tiempo que soy madre, tengo dos preciosas hijas que desde que nacieron se convirtieron en las personitas más bellas del mundo. Como consecuencia de mi maternidad desarrollé una necesidad irresistible de capturar el paso del tiempo. Quería guardar todos los momentos de mis dos “bomboncitos”.

Supongo que si estás en mi situación, te habrá sucedido algo similar. Cualquier cosa es susceptible de convertirse en una foto, una carita, una sonrisa o cualquier hazaña de nuestros peques nos parece lo más maravilloso del mundo.

Y tomamos fotos, cientos de fotos, miles de fotos… yo diría que casi millones de fotos… así como así, sin criterio ni orden ni concierto.

Aquí viene la absoluta pérdida de objetividad que tenemos los padres, estamos tan embaucados con nuestros hijos que a veces no nos damos cuenta que cualquier foto de los niños no sirve para decorar.

Anda que no habré visto más de una foto terrible de niños saliendo de piscinas mojados, con caras super forzadas. Foto perfectamente colocada en el mueble más vistoso de la habitación. ¡Mega error!. Las fotos es lo que todas tus visitas cotillean en el momento en el que entran en tu salón. (Al menos si me invitáis a mí os aseguro que escaneo todas y cada una de las fotos).

Por todo lo anterior he querido escribir este post. Quiero ayudaros a decorar con fotos, consiguiendo que con cuatro detalles sencillos, vuestras fotos sean auténticas piezas de arte y super decorativas. Veamos algunos trucos.

Decorar con fotos familiares. El entorno

Uno de los principales elementos a tener en cuenta es donde realizas las fotos. El sitio ha de ser muy bonito y bien elegido. Si quieres hacer una sesión de fotos y no se te ocurre donde, creo que lo más sencillo es buscar un entorno natural. Yo particularmente no iría a un parque. Iría al campo, a un pinar por ejemplo o similar… algún sitio que sea sencillo, evitando la sensación artificial que podría transmitir desde mi punto de vista un parque o un jardín.

Si ese entorno tiene agua, mejor. Un lago, el mar o un río, son lugares muy fotogénicos.

Otra opción que también me gusta mucho es la de elegir edificios o fachadas bonitas. A esto le puedes echar imaginación, aunque te voy a dar algunas ideas para que te inspires. ¡Toma nota!

  1. Edificios relativamente antiguos, con carácter. Puede ser bajo un arco o al lado de una ventana.
  2. Edificios con algún color bonito, si es chillón casi mejor, el resultado es espectacular.
  3. Delante de alguna tienda especial, con una fachada de madera (esto no es nada difícil hoy en día, cualquier ciudad tiene alguna tienda de estas).

Decorar con fotos familiares. La temporada

Según los fotógrafos profesionales, las mejores fotos son las que tomamos en primavera y en otoño, en verano son excesivamente luminosas y en invierno sucede exactamente lo contrario. Un detalle que a mí particularmente no me gusta, son las fotos con nieve o lluvia. Me parecen preciosas, especialmente en las que nieva, pero colocadas en una vitrina sinceramente no. Transmiten frío o humedad y son muy estacionales. Ver una fotito con nieve en pleno agosto… colocadita en la repisa… no sé… la verdad que no lo veo.

Decorar con fotos familiares. Los protagonistas

Esos sois vosotros o vosotros con vuestros hijos, en esto os diré que yo casi nunca imprimo una foto en la que salga yo, soy super poco fotogénica (y tengo fotos desastrosas que lo certifican). Con el tiempo me he dado cuenta de que tampoco es necesario salir posando, o de forma frontal. Que las fotos que más me gustan son aquellas en las que los protagonistas aparecen de una manera natural, sin posar. He recopilado algunas ideas…

  1. Cogiendo a tus hijos en brazos, besándolos… puede ser una foto de perfil o de lado (ideal para poco fotogénicos).
  2. Mirando algún punto que no sea la cámara, a un lateral o al cielo… o a tus hijos…

Si no quieres bajo ningún concepto que se vea tu cara…

  1. De espaldas (el peque mirando a la cámara y tu dando la espalda) o
  2. Tapadas por algún elemento bonito como un sombrero.
  3. En el caso de que quieras sacar sólo a los niños, lo mejor es que estén jugando y no sean conscientes de estar siendo fotografiados. Las expresiones son infinitamente más naturales, sencillas y captan mucho mejor la esencia de los niños.

Elementos adicionales de decoración de los protagonistas

Hay mil cositas que se pueden utilizar, pañuelos, sombreros, globos de colores, paraguas, cojines, piezas antiguas (una máquina de escribir, una cámara fotográfica o una maleta) o incluso plantas de interior. Piensa en algún elemento que te guste mucho y no dudes en usarlo.

Decorar con fotos familiares. Los colores

Lo que sí es super importante es que todos los colores estén bien combinados, cuida mucho la ropa de los niños, el calzado por ejemplo (no fotografíes al peque con las deportivas del cole…), intenta que sea ropa neutra que no pase de moda fácilmente. Mejor colores base, gris, beige o colores pastel que combinan entre sí (rosita bebé, azul bebé, amarillito). Un color muy favorecedor para el invierno es el mostaza. Yo evitaría el negro en niños o bebés.

Si no lo tienes nada claro, vete a lo fácil, vaquero y camisa blanca (con eso no te equivocas).

Adicionalmente piensa en el lugar donde quieras colocar la foto, salvo que la hagas en blanco y negro intenta que los colores de la foto conjunten con la habitación donde posteriormente la vas a colocar.

El super truco de mis fotos…

Y después de este post y estas maravillosas fotos que os he enseñado, viene el trucazo: por si alguno se ha pensado que la que sale soy yo y que esas niñas son las mías… y que soy una crack de la fotografía… he de deciros que no. Esta chica se llama Clara Bermejo Martín y es mi fotógrafa. Hace tiempo que tiré la toalla con las fotos (soy pésima, sólo sé hacer fotos borrosas y sin encuadrar) así que  todos los años llamo a Clara al menos una vez para que me haga fotos tan fantásticas como estas.

Decorar con fotos familiares: ¿Color o blanco y negro?

Ambas opciones son buenas, siempre y cuando hayas cuidado mucho el color en las fotos que tomes, tanto en el entorno como en la vestimenta. En caso contrario, mejor imprime las fotos en blanco y negro. Y si tienes dudas, toma esta opción que es la menos arriesgada.

Un detalle a tener en cuenta, en caso de que vayas a colocar varias fotos en un mismo sitio, no combines fotos tomadas en blanco y negro con fotos a color. La combinación queda muy rara. Es mejor elegir una de las dos opciones.

Y yo ¿qué hago?, pues suelo elegir a color, totalmente, no me cabe la duda, siempre y cuando estén muy bien tomadas las fotos. ¡Por supuesto!.

Ya tengo las fotos, y ¿ahora qué?

Ahora te toca encontrar un marco bonito, sencillo y acorde a la foto que has tomado. Yo en esto estoy super sesgada, mi tienda favorita es Zara Home y siempre compro marcos de esta tienda. Cambian mucho por temporadas, así que si te gusta uno cómpralo porque suelen renovarlos bastante. También hay alguno de Ikea que me gusta a muy buen precio.

Yo particularmente cedo todo el protagonismo a la foto, por lo tanto siempre elijo marcos muy sencillos, lineas finas y rectas.

Una vez elegido el marco, sólo queda colocarlo. Esto es muy personal, y hay infinitas opciones. Lo que yo hago es imprimir en formatos 20×25 máximo y mínimo 15×20, no me gusta el formato chiquitito de 10×15, se ve muy pequeño.

Para colocarlos también tengo mi propio criterio, los dejo siempre de fondo o en segundo plano. No dejo que se conviertan en el elemento protagonista de ningún sitio. Están de fondo en estanterías, vitrinas o mesillas de noche pero nunca como eje fundamental de la decoración de ninguna habitación.

Y si os animáis a hacer una composición, no os perdáis este artículo; Composición en paredes,

Para terminar este post sobre cómo decorar con fotos familiares, un pensamiento

Hablando con mi amiga Sole de este post, me decía que ella renueva las fotos de sus hijos cada cierto tiempo, le gusta que las fotos sean relativamente actuales… y a vosotr@s, ¿también os gusta renovar?

Todas las fotos están tomadas de Clara Bermejo Martín.

Si queréis más consejos o trucos, pinchad en Ideas para decorar tu casa. Para ver más post de casas completas que nos han encantado, pinchad en Interiores para inspirarte. Y si lo que buscáis es conocer a nuestros artistas favoritos, pinchad en Arte para decorar .

Y ya sabéis, nos encanta leer comentarios y especialmente recibir vuestros emails en deccorarteblog@gmail.com.

2 comentarios sobre “Decorando con fotos familiares

  1. Muy útiles tu consejos!! Gracias por compartir. Lo malo es sacar tiempo para seleccionar entre las mil fotos que sacamos la “elegida”. Me encantan las fotos de Clara Bermejo. Yo la vengo siguiendo en Instagram desde hace tiempo.

    1. Sí, es estupenda… yo la contrato todos los años porque la verdad que es la mejor forma de tener fotos buenas… como sea por mi habilidad… mal vamos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *