14 julio, 2020 deccorarte 0Comentario

Queridos deccoradores, para dar la bienvenida al verano y despedirme de vosotros durante las vacaciones, quería traeros nuestro último proyecto: un piso madrileño reformado con cocina abierta al salón. En esta ocasión tenía clarísimo que necesitábamos una cocina muy oscura y elegante que diera un toque de contraste al espacio del salón. Buscaba un efecto “black and white”.

Cocina abierta al salón, un salón con ventanales

Cuando entré en esta vivienda por primera vez, supe que tenía mucho potencial. Era una casa grande. Los propietarios querían un espacio abierto, un baño nuevo y una visión de suelo continuo desde la entrada hasta la zona de ventanales del salón.

Este salón es lo que básicamente todo el mundo quiere: luz. Con dos ventanales en esquina la verdad que era muy difícil equivocarse. Unos sencillos muebles acompañan el espacio. El toque lo dan dos preciosos cuadros con relieve de una artista irlandesa.

Cocina abierta al salón, un salón enorme

Como el salón resultante ofrecía muchos metros cuadrados, mi primera decisión fue poner una cocina abierta al salón en negro mate. Buscaba contraste pero también elegancia. Algunas personas con las que colaboro estrechamente se sorprendieron un poco, tanto por el negro, como por el mate. Yo en general me alejo bastante de los brillos, prefiero un mueble mate a brillante (aunque siempre hay excepciones). Si estás decidido a poner un mueble brillante, ten en cuenta que las huellas se ven mucho más en una superficie brillante, es por eso que yo no soy gran amiga de este efecto.

¿Qué mejor acompañamiento para esta cocina negra que unos cuadros con marco dorado? Si hay dos combinaciones que me encantan son el dorado con el negro y el dorado con el blanco. ¡Ambas me parecen preciosas! ¿Y a ti?

Acompañando esta preciosa cocina encimera de mármol. Tomad nota que en las siguientes casas que realice ya no pondré más trasera alicatada (salvo que me lo exija el proyecto), mi idea es encimera y trasera del mismo material: más limpio y más elegante.

Cocina abierta al salón, un comedor sencillo

Uno de esos muebles que te quedas mirando son las lámparas, en mi caso son sin duda mis muebles favoritos. Para mí una lámpara siempre o casi siempre tiene la posibilidad de convertirse en una escultura. Evidentemente no todas las lámparas son tan bonitas como para considerarlas esculturas pero ésta que pusimos en el comedor, lo es sin duda.

La mesa la compramos en oportunidades de El Corte Ingles. Un acierto (un precio espectacular para una mesa de madera maciza). Te recomiendo que le eches un ojo si tienes ocasión de ir. Hay algunos artículos a precios muy buenos.

   

Otro de los grandes aciertos fue pintar la puerta de la entrada y los radiadores en gris perla (un gris clarito con cierto toque marrón). Como dice mi amiga Maria LM Krahe, “donde no llega el dinero ha de llegar la imaginación”, a veces el presupuesto aprieta pero eso no significa que no pueda quedar un resultado precioso.

Cocina abierta al salón, tres habitaciones y dos baños

La habitación principal me gustó tanto que he hecho una réplica decorativa en una de las habitaciones de mi casa.La combinación de verde menta con el cabecero de ikea de fibras naturales me gusta muchísimo. Los toques decorativos, el jarroncito, las cestas, todo con una sensación de frescura total.

Pusimos una segunda habitación tipo “cuarto de la tele” con cierto toque cinematográfico gracias a la lámpara foco de pie.

 

Finalmente, hicimos un sencillo despacho donde poder trabajar (o teletrabajar que ahora parece una tendencia que ha llegado para quedarse).

Cocina abierta al salón, ANTES Y DESPUES

¿Tenéis curiosidad por ver cómo era este espacio antes?

  

 

Con este precioso proyecto nos despedimos hasta septiembre, espero que lo hayais disfrutado tanto como yo.

Si queréis más consejos o trucos, pinchad en Ideas para decorar tu casa. Para ver más post de casas completas que nos han encantado, pinchad en Interiores para inspirarte. Y si lo que buscáis es conocer a nuestros artistas favoritos, pinchad en Arte para decorar .

Y ya sabéis, nos encanta leer comentarios y especialmente recibir vuestros emails en deccorarteblog@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *